viernes, 1 de junio de 2018


REDES SOCIALES

Las redes sociales son…

Una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
Suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos.  Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor. Ahora mismo un artículo colgado en un periódico digital no se considera terminado hasta que los receptores han añadido sus reflexiones al original.
Resultado de imagen para que son las redes sociales
Redes como Facebook o Twitter ofrecen servicios que garantizan un contacto instantáneo. Fulanita cuelga sus fotografías sobre lo que hizo ayer por la tarde y al segundo toda su lista de amigos sabe que pasó el día en el campo. Entramos en una forma de comunicar en la que se rompen las barreras de tiempo y espacio.
La difusión viral es la capacidad que tienen las redes sociales para hacer que un contenido llegue a un gran número de personas de forma fácil y directa. Existen cantidad de videos o fotografías que se han hecho increíblemente conocidos  gracias a clics en compartir (para prueba de ello el famoso video colgado en Youtube del Menú Big Mac que ha llevado a su autor hasta la televisión).
La actualización es constante y los sucesos se pueden comunicar en el momento en el que ocurren. Por este motivo, es importante tener  contenidos suficientes. Los usuarios se sentirán más atraídos por una cuenta que hace publicaciones diarias que por una que ofrece información de forma intermitente.

 ¿Para qué se utilizan?

–          Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador. Esta forma de comunicación se produce además en ambos sentidos ya que el contacto es constante, cuando alguien publica un contenido los lectores responden ya sea dando su opinión o formulando preguntas. Esta nueva comunicación presenta grandes ventajas que tanto las empresas como los medios están aprovechando cada vez más.

 Ventajas

  1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
  2. Están mejor informados.
  3. Vencen la timidez a través de las redes sociales.
  4. Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.
Cabe resaltar que no está mal navegar en las redes sociales e interactuar con tus amigos, pero debemos explotar las múltiples opciones que el Internet nos ofrece. 
Desventajas
  1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
  2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
  3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
Se convierten en víctimas de virus y software dañados.

COMO DENUNCIAR PERFILES FALSOS

Facebook es una de las redes sociales más populares hoy en día, sus más de 1,000 millones de usuarios dan muestra de ello y es por este motivo que muchas veces lo negativo es sobredimensionado, ya que logra existir una mayor cantidad de perfiles falsos y las estafas pueden esparcirse con más fuerza y dimensión.

Aunque Facebook es una red social que funciona en el mundo web y en la que pareciera que no existen reglas, lo cierto es que sí las hay, la libertad de acción tiene cierto límite, pero muchas veces, se requiere de la colaboración de otros usuarios para poder dar cuenta de los errores que ocurren dentro de la plataforma.
Si has encontrado alguna cuenta falsa en Facebook o incluso un perfil duplicado, puedes apelar a una herramienta para reportar esta clase de acción fraudulenta o al menos dañina para el usuario al que se le ha utilizado el nombre para crear un perfil falso.
Para denunciar o reportar un perfil falso en Facebook tendrás que seguir algunos sencillos pasos, afortunadamente no requerirá mucho de tu tiempo, pero existen ciertas limitaciones, dado que con la medida que adoptes no conseguirás en realidad que la cuenta se cierre.
  1. Ve a la biografía del impostor
  2. Haz clic en “configuración” y, a continuación, selecciona Denunciar/Bloquear
  3. Selecciona Enviar una denuncia
  4. Selecciona Esta persona se está haciendo pasar por
  5. Selecciona Alguien que conozco y escribe el nombre del perfil
  6. Haz clic en Continuar
  7. Sigue las instrucciones que se muestran en pantalla para completar la denuncia
Esta acción dará lugar a la investigación que Facebook debe realizar para determinar si la cuenta es falsa o no. Teniendo en cuenta que Facebook solo puede actuar por las denuncias de la persona a la que se está suplantando.
Recientemente me tocó ver el caso de Planeta Tlalpan, quienes estuvieron siendo objeto de ataques por parte de personas allegadas al gobierno de Maricela Contreras Julián. Quienes crearon un cuenta “clon” de Planeta Tlalpan en Facebook y comenzaron a interactuar de mala manera con los usuarios y visitantes.
Crear perfiles falsos es un delito, generar información falsa sobre otra persona o empresa cayendo en la difamación y calumnia, también es un delito. En Facebook existen cientos de cuentas falsas que no son denunciadas.


viernes, 27 de abril de 2018

LA INFORMÁTICA

LA INFORMÁTICA

¿que es la informática?

La informática, también llamada computación,1​ es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática, que se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX con la aparición de tecnologías como el circuito integrado, el Internety el teléfono móvil,2​ es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.


Resultado de imagen para que es la informatica


HISTORIA DE LA INFORMÁTICA


El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.







Ventajas de la Informática:

Han surgido redes sociales, como Facebook que nos permiten estar conectados todo el tiempo sabiendo todo sobre nuestros amigos. Esta es una gran ventaja de la informática.
● Han surgido muchísimos juegos relacionados a la informática que nos permiten divertirnos y eliminar ese estrés que podemos tener.
● Podemos escribir diferentes tipos de archivos como por ejemplo de texto que nos permiten estar mucho más organizado.
● Podemos conectarnos a Internet y tener absolutamente toda la información que queramos ya que tenemos la enciclopedia más grande del mundo, en donde todos suben la información que saben.
● Podemos crear redes informáticas entre diversas computadoras para intercambiar información o jugar a algún juego entre los dos ordenadores.
● Podemos manipular información ya sea para realizar cálculos matemáticos mediante programas, o hacer tareas específicas de diseño, o realizar planos en Auto CAD.


Desventajas de la Informática:
● La informática ha sido una causa de muchísimas adicciones, entre ellas, a los juegos online o a las redes sociales como Facebook. Esta es una clara desventaja de la Informática.
● La sociedad empieza a pensar diferente debido a que se acostumbra a buscar todo lo que no sabe en Internet y como lo busca superficialmente no se dedica a pensar delicadamente en ello sino que lo hace de una manera superficial, y esto nos limita en la manera de pensar de cada uno.
● La sociedad está pendiente de lo que ocurre en la web, como por ejemplo los vídeos más famosos en Youtube o las páginas y los grupos con más fans en Facebook y ese tipo de cosas, cuando en realidad esas cosas no son importantes.
● Los residuos o la basura informática no siempre es reciclada correctamente y esto puede traer problemas ambientales aparejados.
● Hay mucha gente que busca hacerse famosa de una manera muy absurda como por ejemplo subiendo un vídeo a Youtube contando algo que no es real, y muchísimas personas se lo creen.





REDES SOCIALES Las redes sociales son… Una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de internet s...